Servicio de entrega y recogidaServicio de entrega y recogida Aparcamiento privadoAparcamiento privado Taller de reparación y mantenimientoTaller de reparación y mantenimiento Pago con tarjeta de créditoPago con tarjeta de crédito Operaciones por InternetOperaciones por Internet Asesoramiento gratuitoAsesoramiento gratuito Presupuestos sin compromisoPresupuestos sin compromiso Servicio 24 horasServicio 24 horas Financiamos sus comprasFinanciamos sus compras Política de CalidadPolítica de Calidad Venta de material usadoVenta de material usado Formación constanteFormación constante Productos en ofertaProductos en oferta Fotografía del productoFotografía del producto Puesta en marcha del productoPuesta en marcha del producto Cursos de formaciónCursos de formación Demostración del productoDemostración del producto Liquidación hasta fin de existenciasLiquidación hasta fin de existencias Producto en stockProducto en stock Producto no disponible en este momentoProducto no disponible en este momento

  • Español
  • Euskera
  • English

comercial@sumigas.net

94 635 35 31

94 635 30 35

SUMIGAS COLABORA CON EL CIRCUITO INTERNACIONAL GREENPOWER IBERIA BRIDGESTONE

15 de marzo de 2021

  • SUMIGAS COLABORA CON EL CIRCUITO INTERNACIONAL GREENPOWER IBERIA BRIDGESTONE

La “Greenpower Iberia-Bridgestone” transformaba la explanada de San Mamés en un circuito internacional donde una decena de equipos de adolescentes de 11 a 25 años compitieron con coches eléctricos y ecológicos, diseñados y construidos por ellos mismo con materiales reciclados. El cierre perimetral y vallado, para garantizar la seguridad de los pilotos y del numeroso público, corrió a cargo de SUMIGAS.

En la competición se prima el recorrido alcanzado por los vehículos eléctricos. Lejos del concepto de carrera convencional donde gana el más rápido. En la "Greenpower Iberia-Bridgestone" vence quien conduce de forma más eficiente.

En la prueba bilbaína del domingo 14 de marzo, los vencedores fueron el GPZ Evo Plus del Centro de Formación de Somorrostro (F24) y Lastra Racing del IES Sánchez Lastra (F24+). Los monoplazas diseñados por menores de entre 11 y 16 años, en la primera categoría, dieron un total de 78 vueltas y recorrieron 31,59 kilómetros. En Fórmula 24+, segunda clase reservada para jóvenes de 16 a 25 años, recorrieron 67 vueltas y 27 kilómetros, sobre un circuito de algo menos de un kilómetro.
 

Barakaldo, próxima cita


A la competición acudieron un total de 11 equipos procedentes de los centros educativos: Instituto Superior Técnico de Lisboa, Colegio Gaztelueta, Colegio Madre de Dios; IES Sánchez Lastra; Lauxeta Ikastola; Jesuitinas y Centro de Formación Somorrostro.

Jóvenes que desarrollaron su vehículo en horario extraescolar o como una actividad curricular. Trabajaron en equipo, y desarrollaron las denominadas habilidades STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics).

La siguiente prueba del circuito será en la Herriko Plaza de Barakaldo, el próximo 4 de abril de 12:00 a 14:30 horas, en la categoría Goblin (9 a 11 años).